Menu Principal:
¿Sabías que en España se puede visitar un desierto? ¿Y que hay escondido un río turquesa?
Si te apetece visitar un gran lago subterráneo, te proponemos que visites las Cuevas del Drach. Se encuentran en la costa de Mallorca. En realidad son 4 cuevas: Cueva Negra (Cova Negra), Cueva Blanca (Cova Blanca), Cueva de Luis Salvador (Cova de Lluis Salvador) y Cueva de los franceses (Cova dels francesos), se encuentran conectadas entre sí y albergan un lago de 115 metros de longitud: EL lago Martel.
Curiosidad: En este lago se ofrecen diariamente conciertos de música clásica en directo. Se puede cruzar el lago en barca al finalizar el concierto.
Os recomendamos otro paseo por cuevas y cascadas, esta vez en Catalatayud (Zaragoza). Podrás encontrarlas en torno al histórico monasterio de Piedra. Durante el paseo te encontrarás cascadas y una de ellas tiene más de 50 metros de caída, conocida como: Cola de caballo.
También cuenta con varias grutas, descubiertas por el fundador del parque. Os recomendamos: los espectáculos con aves, podrás ver: lechuzas, águilas, buitres, búhos, alimoches…
Ahora nos vamos hasta Huesca, a los Mallos de Riglos. Aquí podrás encontrar unas formaciones rocosas sorprendentes. Estas formaciones se deben a la erosión de antiguas morrenas glaciares.
Si eres aficionado a la escalada, esta zona te sorprenderá gratamente, ya que es considerada la capital del montañismo español.
Los mallos tienen su nombre propio: Firé, Pisón, Puro, Castilla, Volaos, Cuchillos, Frechín, Visera, Agua; estos son los 9 mallos principales de la zona. También podrás encontrar 8 más pequeños: Colorado, Chinchín, Herrera, Magdalena, Cored, Carilla, Aguja Roja, Gómez Laguna y Capaz.
El más difícil de escalar es la Visera, pero los más altos son el Firé y el Pisón con 300 metros de pared.
Pero si te gustan los deportes de agua, tienes al otro lado el río Gállego, dónde podrás practicar: kayac, canoas, hydrospeed… y como no, los senderistas también tienen su hueco en esta zona con rutas muy bonitas en el entorno de los mallos y el río.
En Cuenca encontrarás el río Cuervo (declarado Monumento Nacional en 1999). Te proponemos una ruta de senderismo, en la que encontrarás un espectáculo de cascadas, agua cristalina…
Este sendero comienza en el parking habilitado junto a la carretera CM-
Una cascada tobácea, es la cascada que a su alrededor está formada por estalactitas de piedra caliza cubierta por musgo. Podrás observas formas extrañas, repisas…
La prolongación del sendero, te llevará a la parte superior de la cascada, dónde recién nacido el río encontrarás una gran variedad de vegetación: acebos, arces, avellanos…
Este sendero tiene una duración de una hora, lo recomendamos como paseo tranquilo al que podrás ir con los más pequeños.
Para terminar lo hacemos con el río Urederra (significa agua hermosa) en Navarra, este río desemboca en el río Ebro. Lo más impresionante de este río es que su agua es de color turquesa.
El nacimiento de este río se encuentra en el acuífero formado en el macizo kárstico de Urbasa. Lo primero que podrás ver es una caída de más de 100 metros, que con el paso de los años se ha formado un precioso anfiteatro rocoso.
Siguiendo el recorrido del río, podrás encontrarte con cascadas más pequeñas y con pozas, dónde podrás observar el color turquesa que le caracteriza.
Durante el paseo, estarás rodeado de una gran diversidad de flora y fauna. Podrás encontrar: hayas, robles, olmos, arces… buitres, aguiluchos y cuervos que son los protagonistas de este paraje.
Este sendero no tiene dificultad, lo forman 5,3 kilómetros de longitud (el curso del río). El sendero empieza en al aparcamiento situado en la entrada del pueblo de Baquedano, una vez pasada la barrera recomendamos ir por la senda de la izquierda a la ida, ya que irás más cerca del río.
Y para terminar os recomendamos que probéis: las alubias, el queso con D.O. de Idiazabal o el famoso Pacharán.